CRTE 016/2016
Calaceite (Teruel), Casa Rural
35€ Precio / día desde
Contacta con nosotros para cualquier duda relacionada con la disponibilidad de fechas o el propio alojamiento, a través del siguiente formulario o bien por teléfono.
He leído y acepto las condiciones legales
Exclusiva casa rural con encanto, ubicada en el término municipal de Calaceite, comarca del Matarraña (Teruel).
El Mas del Rei es una antigua masía íntegramente rehabilitada con elegancia y cuidado durante 3 años por sus copropietarios que han respetado la arquitectura original.
Se alza en medio de un precioso espacio natural mediterráneo de 34 ha de bosques, campos, olivos centenarios y almendros, para perderse lejos del ritmo estresante de la ciudad.
El Mas del Rei, de 600 m2, dispone de 7 habitaciones con baño (1 adaptada para personas con movilidad reducida), únicas y originales, con acceso directo desde el jardín; 2 salas (1 con biblioteca y tv); 1 acogedor comedor de 71 m2 con posibilidad para diferentes usos; 1 cocina de 25 m2 completamente equipada; 1 terraza para disfrutar de cenas al aire libre, tomar el sol, observar la luz y los colores que nos brinda el paisaje o escuchar el silencio del entorno; 34 ha de paisaje mediterráneo; jardín con zona de sombra, mobiliario exterior, zona de actividades, barbacoa, rincones exteriores para contemplar la naturaleza, y sus alrededores para inspirarse con todos los sentidos. Lo que constituye, en definitiva, una casa rural con encanto en la comarca del Matarraña.
CASA DE TURISMO RURAL CON ENCANTO
5 habitaciones dobles + 2 habitaciones individuales + 3 camas supletorias
Posibilidad de adaptar las habitaciones según vuestras necesidades
Capacidad máxima: 15 personas
Precio/persona/noche: 35 €
A partir de 7 noches: 25 €/persona/noche
Si desea saber cómo llegar desde un punto al alojamiento ( Lat.: 40.9577310749913, Long.: 0.2112419393311029 ), por favor, introduzca el origen:
Aún no ha opinado nadie. Sé el primero en opinar.
Dejar mi opiniónSelecciona un destino de la columna de la izquierda y a continuación pulsa el botón 'cómo llegar desde el alojamiento'.
Selecciona un destino de la siguiente lista para mostrar cómo se llega a él desde el alojamiento.
Visita a los 18 pueblos medievales del Matarraña (Calaceite, Cretas, Valderrobres, La Fresneda, Beceite...) y de La Terra Alta (Arnes, Horta de St. Joan, Gandesa, Corbera d’Ebre...).
Excursiones al Parrizal, las Pesqueras, El Salto, La Caixa, Peñagalera, Los Estrets d’Arnes, Las Rocas de Benet, la montaña de Sta. Bárbara, El Mont-Caro, el Delta del Ebro, Morella,...
Baños en los ríos Matarraña, Ulldemó, Algars, Dels Estrets, Tastavins…
Realizar paseos a caballo por el pie del Parque Natural dels Ports y/o en bicicleta por la Vía Verde Val de Zafán: Matarraña-Terres de l’Ebre.
Turismo activo por las comarcas del Matarraña-Terra Alta ((senderismo, barranquismo, travesías, 4x4, rutas i alquiler de bicis, actividades acuáticas…) con una empresa especializada.
Observar la flora y fauna.
Visitar el observatorio de aves Mas de Buñol en Valderrobres, espectáculo único.
Saborear la gastronomía que el Matarraña nos ofrece.
Visitar y hacer catas de vinos en una de las mejores bodegas de la comarca, la Venta d’Aubert.
Visita a un molino de aceite, Mas de Flandí.
Adquirir productos típicos del Matarraña (vino, aceite, jamón, cordero, conejo, pastas dulces, aceitunas, quesos…). Os recomendaremos los comercios.
Vivir las fiestas, tradiciones, ferias, conciertos, etc.… que se celebran alrededor como la Feria Medieval y del Vino en Cretas, la Feria de la Seta en Beceite, la Feria de recursos naturales y medio ambiente en Ráfales, la Feria de la Miel en Arnes, la Feria del Aguardiente en Prat de Comte, la Feria del Vino en Gandesa, etc..
Ruta de los íberos: visitar los centros de interpretación íbera y poblados como el Museo Joan Cabré, el poblado íbero de San Antonio y Tossal Redó (Calaceite), ...
Visitar a Fábrica Noguera en Beceite, el Castillo de Valderrobres, el Convento de la Virgen de Gracia en la Fresneda, el Centro Paleontológico Inhospitak en Peñarroya de Tastavins, el Convento de St. Salvador y el Museo Picasso en Horta de St. Joan, el Centro de Estudios de la Batalla del Ebro y el Santuario y balneario de la Fontcalda en Gandesa, las bodegas cooperativas de Pinell de Brai y Gandesa, ...
Ruta de las cárceles en diferentes pueblos de la comarca del Matarraña.
GP de motociclismo en el Circuito de Motorland a Alcañíz.
Federación Aragonesa de Turismo Rural.
Trabajamos para los alojamientos de Turismo Rural en Aragón desde 1996. Somo una asociación independiente sin ánimo de lucro, de propietarios de Turismo Rural. Representamos al sector ante instituciones y entidades sociales.
© 2025 Faratur. Todos los derechos reservados | Aviso legal